#YoJefa La esencia detrás de ANGEL DE LA GUARDA

La moda es un lenguaje que trasciende culturas y conecta a las personas a través de la belleza y la expresión individual. En una era donde la sostenibilidad y la autenticidad son más importantes que nunca, ANGEL DE LA GUARDA ha sabido destacar, combinando la pasión por el mar con un firme compromiso social. En esta entrevista, Paula Suluja (CEO de la marca), nos comparte la historia detrás de su exitosa marca y su visión inspiradora.

Paula, ¿qué te inspiró inicialmente a comenzar con ANGEL DE LA GUARDA y cómo ha evolucionado tu visión desde sus inicios en Mar del Plata hasta ahora?

    P: La inspiración inicial para comenzar con ANGEL DE LA GUARDA swimwear vino de la pasión por el mar, la moda y las ganas de crear prendas que hicieran sentir a las mujeres cómodas y seguras en su propia piel. Mar del Plata, con su hermosa costa y su vibrante cultura de playa, fue el lugar perfecto para dar vida a esta idea con la ayuda de mi abuela. Desde el principio, el enfoque fue diseñar trajes de baño que no solo fueran estéticamente atractivos, sino que también reflejaran la identidad local y el espíritu de las mujeres que los usan.

Tu marca tiene una fuerte conexión con el mar y la naturaleza. ¿Cómo logras plasmar estas influencias en cada una de tus colecciones de trajes de baño?

    Amo el mar, y nos inspiramos mucho en la naturaleza. Cada colección comienza con una profunda investigación y exploración de elementos casi siempre del mar, como los colores de los océanos y las texturas de las rocas. De ahí definimos una paleta de colores, como tonos azules, turquesas y verdes, así como colores más terrosos que evocan la arena y las rocas. Nos destacamos principalmente por añadir detalles artesanales que reflejan técnicas tradicionales de Perú, donde realizamos todos nuestros productos. Estas incluyen bordados, aplicaciones y técnicas de teñido natural, y trabajamos con un equipo de artesanas locales. A través de estos elementos, buscamos que cada traje de baño no solo sea una prenda de vestir, sino una celebración del mar y la naturaleza, inspirando a las personas a conectarse con el entorno y a apreciar su belleza.

Después de 26 años en la industria, ¿cuáles consideras que han sido los mayores desafíos y logros de ANGEL DE LA GUARDA?

    La industria de la moda, especialmente el swimwear, es altamente competitiva. Surgen constantemente nuevas marcas y tendencias, lo que nos obliga a innovar y diferenciarnos en cada detalle de nuestras prendas. Otro gran desafío que mantenemos permanentemente es mantener siempre la calidad en cada uno de nuestros productos. Estamos realmente felices y agradecidos por el reconocimiento logrado gracias a la lealtad de nuestras clientas y el acceso a nuevos mercados. Intentamos siempre introducir diseños innovadores, cómodos y funcionales para que nuestras clientas se sientan únicas. Y un gran logro fue poder expandir la presencia de nuestra marca en diferentes lugares del mundo como Perú, Argentina, Chile, Uruguay, México, Estados Unidos (principalmente en Miami), Islas Maldivas (donde tenemos una alianza con la más grande y exclusiva cadena de hoteles), Indonesia, Dubái, Islas Baleares, etc.

En tus diseños, mezclas colores y texturas inspiradas en el mar peruano. ¿Qué aspectos culturales y estéticos de esta región te atraen más y cómo los incorporas en tus prendas?

    En nuestros diseños de bikinis y swimwear, buscamos capturar la esencia de Perú y su rica relación con el mar, fusionando colores y texturas que reflejan la biodiversidad y las tradiciones culturales. Perú es un país increíble, y hay varios aspectos que a mí particularmente me atraen muchísimo, como los colores de la naturaleza. La paleta de colores peruanos es realmente muy diversa, como los azules profundos del océano Pacífico, los verdes de la selva y los atardeceres más espectaculares. Estos colores los incorporamos en nuestros diseños a través de estampados que nosotros mismos producimos. La rica tradición textil de Perú ofrece una amplia gama de patrones y texturas. Utilizamos técnicas de tejido y bordado que son representativas de las comunidades indígenas, integrándolas en nuestras prendas de manera moderna. Esto no solo rinde homenaje a su patrimonio, sino que también proporciona una textura interesante y única en cada pieza. Además de lo estético, siempre buscamos que nuestros diseños sean funcionales y cómodos. Inspirándonos en la vida costera, la idea es que cada bikini o pieza de swimwear no solo sea hermosa, sino también práctica y adecuada para disfrutar del mar y la playa.

ANGEL DE LA GUARDA se destaca por su calidad y diseño. ¿Podrías compartir con nosotros el proceso creativo y de producción que aseguran estos altos estándares?

    Claro. La elección de los tejidos es crucial para la comodidad y la duración de la prenda. Nosotros seleccionamos minuciosamente los materiales, realizamos nuestras propias lycras desde cero y así nos aseguramos de contar con un producto de alta calidad y que sean resistentes al agua y al cloro, así como cómodos y ajustables. Nos parece muy importante escuchar a nuestras clientas y recibir sus opiniones para mejorar cada vez más nuestros productos.

La mujer que viste ANGEL DE LA GUARDA es descrita como libre, auténtica, segura e independiente. ¿Cómo crees que tus diseños contribuyen a empoderar a las mujeres que los usan?

    Nuestros diseños están pensados para resaltar la belleza y la individualidad de cada mujer, permitiéndoles expresarse de manera auténtica y segura. Al crear bikinis que se adaptan a diferentes tipos de cuerpo y estilos, buscamos que cada mujer se sienta cómoda y empoderada en su propia piel. Además, en la elección de materiales y colores vibrantes buscamos inspirar confianza y alegría, reflejando la energía de la libertad. Promovemos una estética que celebra la diversidad y fuerza femenina, buscando que cada pieza no solo sea una prenda de vestir, sino una declaración de amor propio y autonomía. Queremos que las mujeres que usen Ángel de la Guarda sientan que están celebrando su esencia única y disfrutando de su libertad sin ningún tipo de limitaciones.

El vínculo con distintas culturas y costumbres es fundamental para tu marca. ¿Qué culturas han tenido la mayor influencia en tus colecciones y de qué manera?

    El vínculo con la cultura peruana y el mar es esencial para nuestra marca, ya que nos inspira tanto en la creación de nuestros productos como en la manera en que conectamos con nuestros clientes. La cercanía al mar es fundamental en nuestra identidad. Las tradiciones de las comunidades costeras, así como su relación con el océano, se manifiestan en nuestras prendas a través de las tonalidades que nos recuerdan al mar y a las playas.

El mercado de trajes de baño es altamente competitivo. ¿Qué estrategias ha implementado ANGEL DE LA GUARDA para mantenerse relevante y distintiva en este sector?

    Como te comentaba anteriormente, nos enfocamos en la creación de diseños únicos y atractivos que combinan tendencias actuales con un estilo distintivo. También priorizamos el uso de materiales de alta calidad que no solo aseguran la durabilidad de los trajes de baño, sino que también ofrecen comodidad y un calce perfecto. También manejamos un precio/calidad muy bueno y competitivo.

La nueva colección está inspirada en playas paradisíacas. ¿Podrías darnos más detalles sobre los elementos específicos de estas playas que se reflejan en tus últimos diseños?

    La nueva colección está inspirada en las playas paradisíacas de las Islas Maldivas. Utilizamos tonos suaves y vibrantes que evocan el mar turquesa y las arenas blancas: colores como el aqua, el coral y matices de azul celeste, incluyendo bordados y acabados hechos a mano que cuentan una historia y aportan un carácter único a cada pieza. La combinación de todos estos elementos crea una colección que no solo rinde homenaje a la belleza de las Islas Maldivas, sino que también invita a quienes la llevan a viajar a esa tranquilidad y el esplendor de estas playas espectaculares.

Hablando de sostenibilidad, ¿cómo aborda ANGEL DE LA GUARDA la responsabilidad ambiental en la producción de sus trajes de baño?

    En Perú contamos con una alianza estratégica con una ONG que se llama Ayudando Abrigando, donde a través del reciclado obtenido de botellas de plástico, se produce poliéster reciclado, lo cual usamos para algunos de nuestros productos y también para hacer polos y frazadas para los niños de distintas partes de Perú.

Tu traslado de la producción a Lima, Perú, parece haber sido un paso significativo. ¿Qué ventajas ha traído esta decisión para la marca y su desarrollo?

    Perú es un país maravilloso, y su gente también. Esto hizo que nuestro *soft landing* haya sido de mucha ayuda para reducir riesgos y maximizar oportunidades, sino que también a posicionar nuestra marca de manera más efectiva. Lima, siendo la capital y el centro económico del país, representó un punto estratégico para nuestro crecimiento.

Mirando hacia el futuro, hay múltiples horizontes que se pueden explorar para ANGEL DE LA GUARDA en los próximos años. Aquí hay algunas ideas y proyectos que podrían ser emocionantes…

Si! Un montón ahí vamos sin prisa pero sin pausa…. Seguimos intentando Explorar mercados internacionales, especialmente en regiones con una cultura de playa fuerte, para expandir la presencia global de la marca.

Comments

What do you think?