#Health

Mejorá tu combustible con estos cambios de hábitos en tu alimentación

Mejorá tu combustible con estos cambios de hábitos en tu alimentación

Por Victoria Rellihan, CEO de Fit & Sweet

Hola Chicas Guapas, Soy Vicky, la creadora de Fit and Sweet, una empresa de comida saludable (sin azúcar, sin gluten, sin harina refinadas), que promueve los buenos hábitos y la incorporación de alimentos reales en nuestro día a día.  Luego de un problema de salud por un desbalance hormonal que tuve unos años atrás que derivó en un aumento de peso (17kgs) la única solución que encontré luego de muchas visitas médicas y estudios, fue cambiar mi alimentación y mis hábitos. 

Es un honor y me encanta poder ser parte de Chicas Guapas para ayudar a transmitir información valiosa para todos y fomentar una buena calidad de vida. Tuvimos el honor de entrevistar a la Lic. Soledad Pasieka del equipo del Centro de Genética Jorge Dotto, empresa pionera en medicina de precisión, nutrición, intolerancias / alergias alimentarias y alto rendimiento deportivo, para aprender más acerca de hábitos saludables en nuestra alimentación.

Sole es una reconocida nutricionista que se dedica a la atención de pacientes realizando estudios genéticos para personalizar su alimentación de acuerdo a su perfil. 

Hoy nos va dar Tips y consejos para ayudarnos a atravesar fin de año de la mejor manera posible para tratar de no estresarnos, comer saludable, en equilibrio e incorporar hábitos para sentirnos mejor. 

“Comer saludable no tiene que ser un sacrificio, tiene que ser una elección de vida y buscar la manera de que sea agradable”, sostiene Soledad. 

1 – ENFOCARSE

Como quiero estar y como me quiero sentir. Por supuesto llega fin de año, tenemos eventos sociales, despedidas, etc. Es un momento atípico entonces es importante planificar y programar bien nuestra agenda. 

Es muy importante mantener la actividad física y para poder cumplirla, planificarla (que tenga un horario fijo). «Se mas fuerte que tus excusas» 

2- ORGANIZARSE

Tener alimentos saludables en la heladera y en la alacena. Establecer nuestras comidas principales, priorizar la ingesta de alimentos reales, no procesados, aumentar el consumo de frutas y verduras, y mantener una buena hidratación (tomar mucha agua). 

3- EQUILIBRIO

Aceptar que estamos en una época festiva. Mantener los hábitos saludables y el día que tenemos una comida distinta, disfrutarla, y en la ingesta posterior automáticamente volver a nuestros hábitos saludables. 

«La comida es el combustible del organismo, si vos le das buen combustible, responde de buena manera» .

Lo que modifica la salud es lo que uno hace en repetición, lo que haces todos los días. Es muy importante entender que comer algo que a uno le gusta también es parte de ser saludable. 

Para más tips podés seguir a @fitandsweet4u en Instagram 🙂