Argentina Fashion Week: Luxury Trends by Chicas Guapas TV en La Fábrica del Teatro Colón

La moda es más que telas y cortes: es un lenguaje vivo que cuenta historias, refleja culturas y proyecta sueños. En la imponente arquitectura de Colón Fábrica, la edición Luxury Trends de Argentina Fashion Week bajo la produción general de Héctor Vidal Rivas brilló con la fuerza de un ritual colectivo. Y allí estuvo Lucía Ugarte, fundadora y conductora de Chicas Guapas TV, guiando cada momento con la naturalidad de una narradora que no solo presenta colecciones, sino que las traduce en poesía visual y cultural.

Reconocida como líder indiscutida en la conducción de eventos de moda en Argentina y Latinoamérica, Lucía ha convertido la apertura Luxury Trends en un clásico del calendario fashionista: un espacio donde diseñadores consagrados y emergentes se encuentran en un mismo escenario. Su conducción no es mera formalidad; es una invitación a mirar la moda como arte, a escuchar sus símbolos y a celebrar el talento argentino con la elegancia de una anfitriona global.


Flavia Palmiero Collection – Luxury

La diseñadora Flavia Palmiero presentó una selección de cinco trajes de baño que condensan la esencia de su marca: una invitación a que cada mujer brille como una diosa moderna. Confeccionados con bordados de canutillos, lentejuelas y lamé, cada pieza se convierte en una metáfora de la alegría del verano: el sol que acaricia la piel, la libertad del mar y el lujo de conectarse con la naturaleza.

El desfile se potenció con la colaboración de Claude Benard, cuyos zapatos y sandalias son verdaderas esculturas en movimiento, y de Gabriela Capucci, que diseñó accesorios únicos con piedras y brillos que acompañaron cada look como talismanes de energía y sofisticación. Luxury no es solo una colección de trajes de baño: es una filosofía de vida atemporal, dirigida a mujeres que trabajan, sueñan y eligen la plenitud en cada etapa.


IARA by Mario Vidal – Reflejos

El diseñador Mario Vidal nos sumergió en un universo artesanal con Reflejos, la nueva colección de Iara Alta Costura. Con un dominio exquisito de las texturas y el diseño, Vidal nos invita a contemplar la moda como un espejo emocional: cada vestido refleja la esencia de quien lo viste, como si la prenda fuera un doble de nuestra identidad.

Las siluetas refinadas, los bordados a mano y la confección impecable convierten a Reflejos en una propuesta sofisticada y profundamente personal. Es una oda a la sensibilidad y al detalle, donde lo artesanal convive con la modernidad en perfecta armonía. Esta colección demuestra que la alta costura, cuando nace de la pasión y la dedicación, se convierte en arte.


Marisa Marana – El sello de lo único

Fiel a su espíritu innovador, Marisa Marana desplegó sobre la pasarela su visión inconfundible: piezas que nacen de la mezcla inesperada de materiales y técnicas, para transformarse en verdaderos objetos de deseo. Cada diseño lleva impresa su identidad, tanto que se reconoce a primera vista como un Marisa Marana.

Su propuesta confirma que la moda puede ser una extensión de la personalidad, un gesto irrepetible en cada evento. La diseñadora reafirma su lugar en el mapa fashion argentino con un estilo audaz, femenino y atemporal, donde la búsqueda de lo único se convierte en su verdadera marca registrada.


Benito Fernández – Alma Bohemia

El inconfundible Benito Fernández llevó a la pasarela un canto a la libertad con Alma Bohemia. La colección fusiona siluetas fluidas, colores vibrantes y texturas etéreas en un lenguaje de arte y movimiento. Es un desfile que respira autenticidad, como una celebración de la mujer soñadora, contemporánea y dueña de sí misma.

Las piezas transmiten la esencia nómade de la bohemia, donde la moda no se ata a las reglas, sino que fluye con espontaneidad. Alma Bohemia es más que una propuesta estética: es un manifiesto vital, un llamado a vivir con el corazón abierto y el espíritu libre.


Pía Carregal – Wrinkle: La belleza de lo imperfecto

Con una mirada poética, Pía Carregal presentó su cápsula Wrinkle, una reflexión sobre el paso del tiempo y la autenticidad de lo imperfecto. Confeccionada en gasa de seda natural, la colección Primavera–Verano 2026 propone un plisado artesanal que crea arrugas permanentes, generando texturas vivas y orgánicas que transforman cada vestido en un organismo único.

Los tonos tierra evocan paisajes áridos y formas naturales, en contraste con volados, desflecados y terminaciones artesanales que refuerzan la idea de lo hecho a mano. Wrinkle es más que una colección: es un manifiesto sobre la belleza efímera, la imperfección como virtud y la moda como una poesía que trasciende lo superficial.


Verónica de la Canal – Le Toile parte II

Con su inconfundible romanticismo, Verónica de la Canal presentó la segunda parte de Le Toile, una colección que vuelve a demostrar su maestría para fusionar tradición y modernidad. Inspirada en la arquitectura y en el arte de la moldería, cada prenda se construye como una pieza única, donde el detalle es protagonista.

En esta nueva entrega, De la Canal logra un equilibrio renovado entre el clasicismo de la alta costura y la innovación creativa, ofreciendo una visión fresca y sofisticada. Le Toile parte II confirma su lugar como referente de la moda argentina, siempre fiel a su esencia pero abierta a reinventarse con elegancia.


Lucía Ugarte: la voz que conecta moda, arte y cultura

En cada pasarela, en cada palabra y en cada gesto, Lucía Ugarte reafirma su lugar como referente cultural de la moda argentina. Su conducción de Luxury Trends no solo organiza un evento: lo eleva, lo convierte en un relato que da sentido a cada colección. Para conducir la edición número 35 del concurso ‘Yo Jóven Creador de Moda’, Lucía lució un diseńo con transparencias y brillos, acompañados con una torerita rosada con moños de la diseñadora Mariana Estrada.

Para la conducción del Luxury Trends, la diseñadora Verónica de La Canal fue la encargada de vestir a Lucía Ugarte con un diseño romántico con corset, junto a accesorios con diseño de rosas exhuberantes doradas por Maria Barz.

Con la misma naturalidad con la que modera charlas internacionales como los Fashion Talks de Los Cabos Fashion Week 2025, Lucía transforma los desfiles en experiencias colectivas donde el arte, el lujo y la identidad latinoamericana dialogan con el mundo.

Y uno de los momentos destacados, fue la entrega del merchandising de edición limitada realizado por Crear Textiles, de industria 100% argentina, que lució en color bordo la encargada de los maquillajes de pasarela, la reconocida Makeup Artist Mabby Autino. También se entregaron llaveros con el nombre del nuevo single musical de Lucía Ugarte junto a Negro Dub llamado ‘Guapa Soy’, realizados por la empresa Regalando Pasión.

Argentina Fashion Week en Colón Fábrica no fue solo un evento: fue un viaje poético por la creatividad nacional, hilado por la voz y la mirada de una de las mujeres más influyentes del panorama fashion contemporáneo.

Comments

What do you think?